Reduce el desperdicio alimentario con el Grup Hiper Pas
¿Sabías que un tercio de la comida que se produce en el mundo se acaba malgastando? Si bien una parte recae en el propio proceso de producción, como consumidores también tenemos un papel esencial. Desde Grup Hiper Pas queremos ayudarte a reducir el desperdicio con una serie de consejos que puedas poner en práctica:
- 1. No confundas entre fecha de caducidad y fecha de consumo preferente de los alimentos:
- ○ La fecha de caducidad indica el momento en el que un producto deja de poderse consumir, en concreto, en alimentos de vida corta y que se dañan fácilmente, como pescado, carne picada, pollo crudo, etc. ¡No los tires!
- ○ La fecha de consumo preferente indica el día hasta el cual el producto mantiene intactas todas sus propiedades (sabor, olor, color, textura). Pasada esta fecha, sigue siendo seguro si se ha conservado adecuadamente y el envase está intacto. Eso sí, hay que seguir las instrucciones que se indican de "consumir en X días después de la apertura". La solemos ver en alimentos como el café, las legumbres secas, las conservas, la pasta seca, el arroz, el chocolate...
- 2. Conserva correctamente los productos. De esta manera evitarás que se estropeen. Fíjate en las indicaciones de cada envase para saber a qué temperatura debes guardarlo, y así saber si debe estar dentro o fuera de la nevera, por ejemplo.
- 3. Alarga la vida. Antes de que el producto se estropee porque llega su fecha de caducidad, cocínalo y congélalo. De esta forma aprovecharás al máximo la comida. Por su parte, la fruta y la verdura puedes cortarla y congelarla directamente. Pero sobre todo haz un buen uso del congelador y recuerda no romper la cadena del frío para mantener las propiedades de los alimentos intactos.
- 4. Usa los recipientes de comida. Relacionado con el punto anterior, ten siempre en casa varios recipientes donde poder guardar la comida, ya sea para conservarla en la nevera o en el congelador. En nuestros puntos de venta y en River Centre Comercial encontrarás varios tipos y tamaños que se adecuarán a tus necesidades.
- 5. Planifica un menú semanal. Después de revisar tu nevera y despensa para saber qué tienes en casa, prepara un listado de platos para la semana. De esta forma comprarás solo los productos que necesites, y no duplicarás alimentos.
Se trata de pequeños cambios que pueden tener una repercusión global para evitar las pérdidas y el desperdicio alimentario. ¿Te sumas?