Fondue: secretos de una receta ideal para el frío
Ahora que las temperaturas bajan, aumentan las ganas de comer una comida rica y suculenta, como la fondue. Se trata de un comodín que nunca falla, sobre todo si tienes invitados en casa, y además tiene cierto aire de elegancia. Aunque pueda parecer que es muy fácil de preparar, es importante conocer bien lo que es la fondue y tener en cuenta una serie de recomendaciones para no cometer ningún error.
Originalmente, la más clásica es la fondue de queso, pero no es el único tipo que podemos preparar: también nos encontramos las de carne y chocolate; esta última si la queremos ofrecer como un postre diferente y para compartir. En los tres casos podemos resumir la fondue cómo sumergir con pinchos pequeños trozos de alimentación en líquidos calientes, sea queso fundido, aceite o chocolate, pero es mucho más.
- - Queso: la tradicional fondue lleva tres clases de queso, que suelen ser gouda, gruyere y emmental, y unas gotas de licor de cerezas o vino blanco. El trío de quesos se funden en una olla en la cocina y se llevan en la marmita colocada en el centro de la mesa. Allí, cada comensal pinchará un trozo de pan con su pincho y lo sumergirá para disfrutar de los quesos. Si queréis, sin embargo, podéis comerla con champiñones, embutidos, tortilla o cebollinos: vuestra imaginación, y los gustos de cada uno, jugarán un papel muy importante!
- - Carne: si optamos por una versión más carnívora, en este caso la marmita no traerá queso, sino aceite caliente. Y en vez de pinchar pan, en el pincho colocaremos carne previamente cortada y preparada para la fondue. La recomendación es que sea un corte magro y tierno: el resultado es un auténtico placer, un pedazo de carne que quedará jugoso por dentro pero crocante y dorado por fuera. No puedes olvidarte, si optas por esta opción, de disponer de varias salsas con las que aliñar la carne.
Sea de carne o de queso, no dejes para última hora el vino, que nunca puede faltar, pero que no va a servir cualquiera. Por ejemplo, en el caso de la fondue de queso, el mejor vino sería un blanco seco, mientras que para la de carne nuestra recomendación sería un buen cabernet sauvignon.
- - Chocolate: los amantes del chocolate, o aquellos que prefieran una fondue como postre, también tienen su opción. Mediante el mismo mecanismo, se funde el chocolate donde bañaremos nuestros pinchos con frutas, merengue, galletas u otros alimentos. El más clásico es de chocolate negro acompañado de frutas frescas, pero hay alternativas más golosas como el de chocolate blanco o con leche, según vuestras preferencias.
Y tú, ¿qué tipo de fondue prefieres? Recuerda que en nuestros puntos de venta y en River Centre Comercial encontrarás todos los ingredientes para que tu fondue, de queso, carne o chocolate, sea todo un éxito, y con productos de calidad y al mejor precio. ¡Te esperamos!